El lacón con grelos es mucho más que una receta, es un símbolo de la cultura gastronómica de Galicia. Este plato, característico de la temporada invernal y de las celebraciones de Carnaval, combina los sabores intensos del lacón con la frescura de los grelos, creando una experiencia culinaria única que conecta con las raíces gallegas.
En esta entrada, te guiaremos paso a paso para que prepares un lacón con grelos perfecto, utilizando nuestros productos seleccionados. Además, descubrirás trucos y consejos para realzar aún más los sabores de esta receta tan especial. No importa si es la primera vez que lo intentas o si ya eres un experto: este plato siempre será una excelente elección para compartir en familia.
Porciones o número de personas: 6.
Tiempo de preparación: 20 minutos.
Tiempo de cocción: 1 hora y 30 minutos.
Ingredientes para preparar lacón con grelos
- 1 Kilo de lacón salado Macario.
- 300 gramos de cabeza de cerdo Macario.
- 300 gramos de oreja de cerdo Macario.
- 1 / 2 Kilo de chorizo Macario.
- 1 Kilo y medio de grelos.
- 6 patatas grandes.
- Sal al gusto
Cómo preparar lacón con grelos paso a paso
En un recipiente con abundante agua colocamos el lacón 24 horas antes y vamos cambiando el agua cada 6 horas aproximadamente para desalarlo.
Lavamos los grelos, se cortan y se hierven durante unos 5 minutos en agua con sal, se escurren bien, se pelan las patatas y se cortan en trozos grandes.
Se pone al fuego en una olla grande el lacón, la cabeza, la oreja y los chorizos con 3 litros de agua, cuando empiece a hervir, se baja el fuego y se deja que se haga a fuego lento.
Pasada una hora, se le añade sal y los grelos con las patatas y se deja cocer a fuego lento otra media hora.
Una vez que todo esté bien cocido, añadimos sal, se quita la olla del fuego y se deja que repose unos 15 minutos. Antes de servir, se trocea el lacón, la cabeza y los chorizos.
En Jamones Macario, sabemos que los mejores resultados comienzan con ingredientes de calidad. Nuestro lacón y chorizos son elaborados siguiendo métodos artesanales, respetando la tradición que garantiza el auténtico sabor gallego en cada bocado.